Fundación
La historia de la fundación de Campeche como estado comienza con tensiones políticas y económicas dentro de la península de Yucatán. Durante gran parte del periodo colonial y los primeros años del México independiente, Campeche era una ciudad y región dentro del estado de Yucatán pero existía un fuerte descontento entre los campechanos debido a:
Centralismo en Mérida, la capital yucateca, que concentraba el poder político y económico.
Diferencias económicas: Campeche dependía del comercio marítimo y la pesca, mientras que Yucatán se enfocaba más en la agricultura (sobre todo el henequén).
Conflictos políticos y sociales entre grupos liberales y conservadores, tanto en Yucatán como en Campeche.
La Separación
El movimiento separatista se intensificó en la década de 1850, y en 1857, durante la época de las reformas liberales en México, Campeche proclamó su separación del estado de Yucatán. Después de varios conflictos y negociaciones, finalmente, el Congreso de la Unión reconoció oficialmente al estado de Campeche el 29 de abril de 1863 como Estado Libre y Soberano de la Federación Mexicana.
🏛 Capital y Organización
La ciudad de San Francisco de Campeche fue designada como la capital del nuevo estado.
Campeche adoptó su propia constitución local y comenzó a desarrollar su gobierno estatal.
